Un implante unitario dental es el tipo de implante más sencillo, la solución perfecta tras la pérdida o la extracción de una única pieza dental.
Consiste en colocar un implante a modo de raíz en la encía y recubrirlo de una prótesis, es decir, un diente falso, recuperando así todas las funciones de la pieza natural.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre este procedimiento. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo se hace un implante unitario?
Lo primero que debes saber es que un implante dental como el unitario tiene dos partes: el implante de titanio o zirconio que se ancla al hueso y la corona, es decir, la prótesis dental. Ambos están hechos de materiales resistentes y respetuosos con los tejidos de la boca.
El proceso de osteointegración se lleva a cabo mediante una sencilla cirugía bajo anestesia local. El implante se inserta en una pequeña incisión en la encía, tan pequeña que ni siquiera se hace un colgajo.
Después de la intervención hay que esperar entre 2 y 3 meses de reposo subgingival hasta que el implante esté completamente fijado. Después, ya se puede colocar la corona.
Esta puede anclarse al implante de dos formas:
- Cementada: es decir, pegar la corona al implante con una solución especialmente fabricada. Es la sujeción más sencilla y económica.
- Roscada: se le da forma de tornillo a la base de la corona para sujetarla mecánicamente al hueso. Es la opción más segura e higiénica.
Tras los estudios pertinentes, ya se puede colocar la corona sobre el implante. Este diente artificial es, además, limado hasta conseguir un encaje perfecto en la mordida. ¡Como si fuera un diente natural!
Ventajas de los implantes unitarios dentales
Este tipo de implantes es uno de los procedimientos más frecuentes en odontología. Después de una pérdida o una extracción, lo mejor es siempre sustituir ese diente que falta. ¿Sabes por qué?
- Evita que un lado de la mandíbula quede descompensado al masticar.
- Mantiene el orden en el resto de piezas, que pueden desplazarse si se deja el hueco.
- Permite recuperar al 100% las funciones de la raíz del diente.
- No daña el resto de piezas dentales, como puede pasar con otros implantes.
- Es mucho más estético que un hueco en la dentadura. ¡Un subidón de autoestima, sobre todo si es una pieza muy visible!
Aún estás a tiempo de hacerte un implante unitario y rellenar ese molesto hueco en la dentadura que tantos problemas va a darte a la larga.
Otros tipos de implante dental
Además del implante dental unitario, existen más tipos implantes dentales para casos muy diferentes:
- Puentes de implantes: para sustituir más de tres piezas dentales consecutivas.
- Implantes híbridos: prótesis fijas de dentaduras completas (o casi) que se fijan al hueso en puntos clave.
- Implantes removibles: las típicas dentaduras postizas de plástico, que se colocan sobre estructuras metálicas.
- Implantes de carga inmediata: aquellos que admiten la colocación de la corona hasta 24 horas después de la osteointegración, para los casos más urgentes.
En Dentaltix estamos siempre dispuestos a ofrecerte las mejores soluciones en implantología dental.
Sea cual sea el implante que necesites, podemos ayudarte. ¡Cuenta con nosotros!