La diabetes afecta a la salud oral de las personas enfermas fomentando la aparición de otras patologías y problemas bucodentales de diversa gravedad, por lo que es imperativo que, aquellos pacientes con esta característica, cuiden su salud oral de forma más exhaustiva.

La diabetes es una patología autoinmune. Es decir, el sistema inmunitario de aquellas personas que lo padecen se convierte en el agresor de su propio cuerpo. Es, por tanto, una enfermedad que afecta al día a día de las personas enfermas.

¿Cómo afecta la diabetes a la salud oral?

No hay manifestaciones claras y específicas causadas por la diabetes en la salud oral, aunque sí que se aumenta el riesgo de padecer otras patologías que comprometen el estado de la cavidad.

Existe, no obstante, cierta vinculación entre los pacientes diabéticos y el padecimiento de periodontitis, ya que existe una correlación entre ambas que retroalimenta ambas patologías: la diabetes provoca que la sangre circule de forma lenta y afecta a la eliminación de desechos, lo que aumenta la infección gingival, mientras que la periodontitis deteriora el control del azúcar en pacientes diabéticos.

Recomendaciones de Agrupación Qualident

Los cuidados necesarios son, sobre todo, mantener una adecuada higiene. 

  • Cepillar los dientes después de cada comida.
  • Completar la rutina con limpieza interproximal.
  • No fumar.
  • Realizar autoexámenes en la cavidad oral.
  • Visitar de forma regular al dentista.

Además, es recomendable avisar al especialista en la clínica dental de la situación con la diabetes, para comenzar un tratamiento adecuado a la circunstancia. ¡Ven a visitarnos!